La cultura de paz es un tema bastante complejo sobre todo porque es aquella que forma parte de un proceso largo de socialización y por medio de ese proceso se van asimilando un sistema o un conjunto de valores, habilidades y algo muy importante que se nota muy rápidamente en la sociedad son los modos de actuación sobre todo porque estos reflejan el resto a la vida, incluso al ser humano, a la dignidad, al medio ambiente y se puede seguir mencionando factores pero la única finalidad es favorecer el desarrollo de las relaciones empáticas entre todas las personas.
Para que podamos observar un gran desarrollo de la misma o la manera correcta para que podamos alcanzar una cultura de paz es por medio de la educación ya que sin duda alguna las actividades educativas marcan o mejor dicho difunden la idea de introducirla dentro de toda la sociedad.
Es una realidad que todos los movimientos que van relacionado con la paz están encaminados a la consecución de un gran objetivo especialmente es aquello que todas las personas estamos buscando y es conseguir una sociedad, un mundo en el que podamos vivir en una cultura de paz, pero esta es aquella que es formada por todos los valores, comportamientos actitudes, practicas, sentimientos y creencias que al final de cuenta todos estos factores terminan conformando la paz que todos buscamos.
Además es un proceso que se forma a largo plazo y que al final la función es establecer principios morales y éticos con la finalidad de que todas las personas los conozcamos y también para sembrar en la mente la cultura de la paz.
Literalmente la paz es mucho más que mera ausencia de la guerra, educar en la cultura de paz es un reto muy grande para los establecimiento educativos y no porque no mencionarlo para los maestros sobre todo porque deben ver los diferentes componentes para que en la sociedad pueden existir o le dé la oportunidad al ser humano de encontrar soluciones para poder enfrentar los diferentes conflictos que se puedan atravesar sin violencia.
Es cierto que cuando una persona está en paz transmite un mensaje principalmente de alegría, de esperanza y muchos sentimientos más que al final de cuenta ayudan a promover la paz porque para poder hacer eso ha sido necesario implementar varios acciones que muchas veces las personas no nos damos cuenta pero que al final esas acciones significan cambios de mentalidad para que reconozcamos el nivel de importancia que tiene la cultura de paz.
La cultura de paz:
Cristopher López
Muy buen tema Adrian, la forma en que lo expusiste es muy buena.
ResponderEliminarLa cultura de paz es un tema que se puede llevar a la realidad, pero solo podrá hacerse si todo el mundo aporta para lograrlo.
ResponderEliminarExcelente tema para compartir en tu blog, me sirvió la información.
ResponderEliminar