La publicidad





La publicidad mantiene una relación muy estrecha con la ética sobre todo porque es muy oportuna pero a su vez también es eficaz para que determinada empresa transmita a sus consumidores en este caso una buena comunicación.

Además la publicidad es una forma de comunicación pero lo que principalmente busca es que suba el consumo de sus productos, es importante saber que la publicidad se puede hacer de 2 maneras, que son:
  • Manera ética
  • Manera no ética
La manera ética como su nombre lo indica es la que se realiza conforme a las disposiciones que ya están establecidas y que primordialmente se finalidad es señalar las propiedad comprobantes de los productos que dicha empresa ofrezca, además es la que preserva la integridad.

La manera no ética como ya lo indica es aquella que tiene como única finalidad vender, sin importarle nada del código moral que relativamente todas las empresas deberían cumplir.

Y por supuesto al hablar de una publicidad ética que es la correcta se debe hacer mención de los principios que las empresas deben cumplir:
  • Legalidad
  • Honestidad
  • Veracidad
  • Respeto
  • Dignidad
  • Competencia justa
  • Cuidar el medio ambiente, etc.
Muchas veces la falta de ética en la publicidad puede generar cierta desconfianza en los mensajes al momento de querer atraer clientela, entonces es necesarios que las personas que se encargan de la publicidad tengan en cuenta las regulaciones pero muy especialmente las normas éticas para que la misma se distinga de las demás al momento de no ser engañosa.

La publicidad:




Cristopher López

Comentarios

  1. Muy buen tema y la explicación de que pueden haber 2 tipos de publicidad y hoy en día se ven más anuncios no éticos y solo con la finalidad de vender sin importar que el cliente salga satisfecho.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario