La autoestima en los jóvenes puede ser un tema fundamental para su bienestar psicológico y derivado de eso los especialistas deben trabajar en ellos varios factores que al final de cuenta también juegan un papel muy importante como lo es la auto acepción, el autoconcepto, la tolerancia incluso la frustración.
La autoestima muchas veces puede hasta determinar la calidad de vida que tendrá el joven en la edad adulta porque es donde se origina una raíz que es primordial en el carácter de la persona en esa etapa de cambios, de desafíos y todas las dificultades que se puede encontrar donde sin duda alguna necesitara ayuda y no apoyo físico sino un apoyo inteligente.
La adolescencia ha llegado hacer un periodo muy complejo y la mayoría de personas ya lo hemos pasado, ya que es una etapa de un desarrollo evolutivo y de ahí viene la necesidad de experimentar, conocer y colocarse en diversos roles.
Llega un punto en el cual es muy importante que la persona tenga el autoestima alto, fuerte y saludable esto para que pueda seguir el camino correcto de hacer bien sus roles porque de lo contrario puede agarrar un camino sin rumbo.
Además durante la adolescencia en muchas casos es el momento en el que agarra fuerza la necesidad de reflexionar profundamente sobe uno mismo porque todo es un conjunto ya que el cerebro ya va madurando y por ahí es el medio en el que se adquieren nuevas habilidades.
La autoestima se va forjando desde que nacemos, toma el mismo rumbo que el autoconcepto sobre todo porque estos son frutos de la interacción de los distintos factores:
- Factores genéticos
- Factores ambientales
En los genéticos se puede hablar de los temperamentos, dentro de los ambientales se puede mencionar los personales, sociales, culturales, etc. Todos estos se puede ir asimilando poco a poco mediante vamos creciendo puede ir incluso variando con la edad.
La autoestima en los jóvenes:
Cristopher López
Si yo mismo no me siento bien conmigo mismo, siempre dejaré que las demás personas hagan conmigo lo que quiera. Siempre debemos de aprender a querernos. Un saludo Adrian, que estés bien.
ResponderEliminarExactamente es un proceso que debe comprender para poder aprender a querenos
EliminarQue primero debemos de querernos y adaptarnos tal y como somos para poder ayudar a otras personas muy buen tema
ResponderEliminarDefinitivamente es algo que debemos hacer nosotros primero para luego transmitirlo a los demás
EliminarEs muy importante tener una buena autoestima para tener una vida feliz.
ResponderEliminarSi, el autoestima puede ser el camino a la felicidad
EliminarEs súper importante darle valor e intereses porque sin autoestima muchas veces podemos cometer errores.
ResponderEliminarGracias por el comentario.
Muy buen tema, todos debemos tener una buena autoestima y para esto primero debemos saber su significado, excelente exposición.
ResponderEliminar